La música de los 60

La decadencia de los primeros ídolos del rock and roll a finales de los años 50, el protagonismo lo tomaron los artistas de color, quienes a principios de los 60 pusieron a bailar a todo mundo con su sonido Motown, una celebración de R&B, soul y funk.

De esa oleada de artistas se recuerdan, entre muchos otros a The Supremes, The Marvelletes, The Shirelles, Marvin Gaye, Stevie Wonder y el padrino del funk, James Brown, que le dieron un nuevo sentido a la música pop con su frescura y alegría.

Pero bastaría con que la década dejara pasar cuatro años para que un nuevo movimiento, con dimensiones y repercusiones tan grandes como las del nacimiento del género, se presentara. Con la llamada "invasión inglesa" la música británica se hacía presente y, como ocurriría de ahí en adelante, demostraría que a partir de ahí irían siempre un paso adelante a lo que se creara en Estados Unidos.

La ola británica

THE ANIMALS



THE BEATLES


THE KINKS


THE BEATLES



THE WHO




en Estados Unidos la respuesta llegaría unos años después, cuando pasada la mitad de la década el rock y la psicodelia se apoderaría de la escena y traería un nuevo movimiento al rock.

Luego de que Bob Dylan decidiera dejar un poco el folk y electrificar su música, una gran generación de bandas estadounidenses empezaron a crear un movimiento que años más tarde, en 1969, desembocaría en la llamada “nación Woodstock”, un festival de tres días de duración que convocó a cerca de medio millón de personas.

De esa generación destacan Jimi Hendrix (considerado como el mejor guitarrista de rock de todos los tiempos), Janis Joplin, The Doors, The Jefferson Airplane, The Greateful Dead, The Byrds, Country Joe & The Fish, y una serie de grupos provenientes principalmente de la Costa Oeste de los Estados Unidos.

Con el Festival de Woodstock, realizado en Woodstock, Nueva York en 1969, esa generación del "peace and love" vivió su momento utópico, su punto álgido, pero a la vez marcó el inicio del fin, que ocurrió meses más tarde con el concierto gratuito que The Rolling Stones ofrecieron en Altamount, California, en donde un joven raza negra fue cruelmente acribillado y asesinado por la pandilla de los Hell's Angels,paradójicamente contratados por los Stones para encargarse de la seguridad. El sueño había terminado.

Vídeos de los 90





















Los éxitos de los 90.

El 31 de diciembre de 1999 terminó la decada de los 90. Dentro de unos cuatro meses, el 31 de diciembre de 2009, terminará la década de los 2000. Habrán pasado diez años desde que cerramos una de las épocas más gloriosas de la música. Y llegará el momento de hacer una nueva lista, en este caso, con las 100 mejores canciones de esta última década.

Aquí os mostramos una lista de las 100 mejores canciones de la década de los 90.

1: "One" - U2
2: "Losing my religion" - REM
3: "Live forever" - Oasis
4: "Smells like teen spirit" - Nirvana
5: "MR.Jones" - Counting Crows
6: "Creep" - Radiohead
7: "Enjoy the silence" - Depeche Mode
8: "Linger" - The Cramberries
9: "Ironic" - Alanis Morrisstte
10: "Push" - Matchbox 20
11: "Morning glory" - Oasis
12: "Stay (Faraway,so close)" - U2
13: "Everybody Hurts" - REM
14: "Runaway train" - Soul asylum
15: "Coffe and Tv" - Blur
16: "Whatever" - Oasis
17: "Champagne supernova" - Oasis
18: "Disarm" - The Smashing Pumpkins
19: "Who'S gonna ride your wild horses?" - U2
20: "Wonderwall" - Oasis
21: "A un minuto de ti" - Mikel Erentxu
22: "Bitter sweet symphony" - The Verve
23: "Better day" - Ocean Colour Scene
24: "Mysterious ways" - U2
25: "What´s up? - 4 Non Blondes
26: "La guerra de las galaxias" - Los Planetas
27: "Turn" - Travis
28: "You learn" - Alanis Morrissette
29: "In the meantime" - Spacehog
30: "Shower your love" - Kula Shaker
31: "Zombie" - The Cramberries
32: "I feel you" - Depeche Mode
33: "Dont go away" - Oasis
34: "He though of cars" - Blur
35: "Chup chup" - Australian Blonde
36: "20 de Abril" - Celtas Cortos
37: "Angels" - Robbie Williams
38: "Even better than the real thing" - U2
39: "Torn" - Natalie Imbruglia
40: "Praise you" - Fatboy Slim
41: "Sonnet" - The Verve
42: "The day we caugth the train" - Ocean Colour Scene
43: "Born Slippy" - Underworld
44: "Siete Vidas" - Antonio Flores
45: "Leave" - REM
46: "Love and hate" - Mano Negra
47: "Dreams" - Gabrielle
48: "Beetelebum" - Blur
49: "Setting sun" - The Chemical Brothers
50: "Personal Jesus" - Depeche Mode
51: "Cosmic" - Australian Blonde
52: "Paranoid android" - Radiohead
53: "Man on the moon" - REM
54: "The wild ones" - Suede
55: "Child" - Mark Owen
56: "Alive" - Pearl Jam
57: "Lucky man" - The Verve
58: "Being boring" - Pet Shop Boys
59: "Ray of light" - Madonna
60: "It must have been a love" - Roxette
61: "Friday i´m in love" - The cure
62: "Tonight tonight" - Smashing Pumpkins
63: "If it makes you happy" - Sheril Crow
64: "Good riddance(time of your life)" - Green Day
65: "Dulce Condena" - Los Rodriguez
66: "Common people" - Pulp
67: "Baby dont cry" - INXS
68: "Grita" - Jarabe de Palo
69: "Dont speak" - No Doubt
70: "Until the end of the worls" - U2
71: "Desorden" - Los Planetas
72: "One headlight" - The Wallflowers
73: "The last night on Earth" - U2
74: "Only happy it trains when " - Garbage
75: "2:1" - Elastica
76: "Get me away from here I´m dying" - Belle and Sebastian
77: "Dreams" - The cramberries
78: "My favourite mistake" - Sheryl Crow
79: "Closing time" - Semisonic
80: "A desing for life" - Manic Streets Preachers
81: "The masterplan" - Oasis
82: "Whats the frequiency, Kenneth?" - REM
83: "1979" - The Smashing Pumpkins
84: "Natural blues" - Moby
85: "Everything I do(I do It for you)" - Bryan Adams
86: "Radiation Vibe" - Fountains of Wayne
87: "Ssupersonic" - Oasis
88: "Wide open space" - Mansun
89: "La casa azul" - Duncan Dhu
90: "These days" - Bon Jovi
91: "Spaceman" - Babylon Zoo
92: "Selling the Drama" - Live
93: "La sirena varada" - Héroes del Silencio
94: "Animal nitrate" - Suede
95: "The bends" - Radiohead
96: "Miss sarajevo" - The Passengers
97: "Under the bridge" - Red Hot Chili Peppers
98: "Univited" - Alanis Morrissette
99: "Breathe" - Midge Ure
100: "Muscle Museum" - Muse

Feeds y RSS

Qué es un Feeds RSS