THE BEATLES


The Beatles fue una banda de música de Rock y Pop de Liverpool, Inglaterra, formada en 1960. Estaba integrada fundamentalmente por John Lennon (que tocaba, la guitarra rítmica y además era vocalista), Paul McCartney (que tocaba el bajo y era vocalista), George Harrison (que tocaba la guitarra solista y era vocalista) y Ringo Starr (que tocaba la batería y era también vocalista).

Aunque su estilo musical inicial era el skiffle, es una musica que tiene mezclas de jazz y de blues y también el rock and roll de los años cincuenta, a lo largo de su carrera trabajaron con distintos géneros musicales, abarcando desde el Tin Pan Alley, incluso hasta el rock psicodélico.

Sus vestimentas, su estilo y declaraciones marcaron las tendencias de su época, mientras que su gradual aumento de la conciencia social vio extender su poder de influencia a los cambios sociales y culturales producidos en los años sesenta. Después de separarse en 1970, todos sus ex-miembros se embarcaron en exitosas carreras individuales.

Han sido la banda más exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Solo entre 1962 y 1970 lograron vender cerca de 400 millones de discos en todo el mundo. En el Reino Unido habían publicado 36 discos diferentes entre sencillos, EP (extended play) y álbunes que alcanzaron el número uno, colocando más álbumes en el n.º 1 (11 en total, entre 1963 y 1970) que cualquier otro grupo en las listas musicales británicas. Se estima que, para 1985, habían vendido más de 1.000 millones de discos a nivel internacional. Fueron, los artistas que más discos habían vendido en la historia de los Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos.



En la actualidad, solo dos Beatles sobreviven Paul McCartney y Ringo Starr.

- El Fallecimiento de John Lennon:


Con Los Beatles, Lennon cantaba y tocaba principalmente la guitarra rítmica, la armónica y el piano, además de otros instrumentos de teclado y también el banjo, y firmó además la mayor parte del material junto a su compañero Paul McCartney, aunque en realidad en la mayoría de los casos trabajaron por separado. Muchas de estas composiciones, dada la repercusión mundial del grupo, se han convertido en algunas de las melodías más conocidas del siglo XX. Lo mismo puede decirse de las canciones de su etapa en solitario, entre las que cabe destacar "IMAGINE", convertido desde el principio en un himno pacifista conocido en todo el mundo.

En 1980, cinco años después de su último trabajo, Lennon sacó a la venta su esperado regreso: Double Fantasy, que se abría con el tema "(Just like) starting over". Fue tal el éxito que Lennon regresó al estudio para grabar un segundo álbum: Milk and honey. Sin embargo, el trabajo y la vida de Lennon se verían interrumpidos por su asesinato el 8 de diciembre de 1980 mientras volvía paseando a su apartamento del Edificio Dakota, acompañado de Yoko, tras una sesión de grabación, con Mark David Chapman, un fanático que disparó cinco veces sobre el cantante con un revólver. Cuatro de las balas alcanzaron en la espalda de Lennon, que moría en brazos de su esposa minutos después. Años después se rodaría una película, Chapter 27.


- Fallecimiento de George Harrison :



En 1997 George Harrison había desarrollado un cáncer de garganta, que fue descubierto al serle analizado un bulto que le había aparecido en su cuello. Cuatro años después, en marzo de 2001, el cantante estuvo bajo intervención quirúrgica por un brote canceroso que se le había detectado en uno de sus pulmones. En julio de ese mismo año, tuvo que ser tratado con radioterapia de un tumor cerebral en una clínica suiza, tratamiento que continuaría después en un hospital de Nueva York. A pesar de todos los tratamientos y operaciones a los que tuvo que asistir, Harrison fallecería a causa de su enfermedad el 29 de noviembre de 2001 en su mansión de Hollywood Hills, en Los Ángeles. El certificado oficial determinaba que el músico había fallecido de una metástasis de cáncer de pulmón.


- Su Discografía oficial.


Este es su canon discográfico:

Please Please Me (1963)
With The Beatles (1963)
A Hard Day's Night (1964)
Beatles for Sale (1964)
Help! (1965)
Rubber Soul (1965)
Revolver (1966)
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967)
Magical Mystery Tour (1967)
The Beatles (1968)
Yellow Submarine (1969)
Abbey Road (1969)
Let it Be (1970)
Past Masters (2009)


Otros Discos oficiales:

The Beatles/1962-1966 (1973)
The Beatles/1967-1970 (1973)
Live at the BBC (1994)
Anthology 1 (1995)
Anthology 2 (1996)
Anthology 3 (1996)
Yellow Submarine Songtrack (1999)
One (2000)
Let It Be... Naked (2003)
Love (2006)




THE ANIMALS




The Animals fue un grupo musical británico de los años 60 que adquirió renombre internacional gracias a su estilo de blues eléctrico. Su canción más famosa es The House of the Rising Sun. El grupo estuvo inicialmente formado por Eric Burdon (líder y vocalista), Alan Price(teclados), Hilton Valentine(guitarra), John Steel(batería), y Chas Chandler(bajo).

El grupo surgió en la ciudad inglesa de Newcastle a rpincipios de la década. En principio y derivado de su gusto porla música negra norteamericana se hacían llamar The Kansas City Five.En sus filas estaban el cantante Eric Burdon (nacido el 4 de abril de 1942 en Newcastle)el teclista Alan Price(nacido el 19 de abril el 1942 Durham)el batería John Steel(nacido el 4 de febrero de 1942 en Durham).

En estos inicios no dejaba de ser un proyecto amateur para interpretar sus canciones favoritas que no obtuvo ninguna resonancia más allá de sus familiares y amigos.Por eso Price decició dejar a sus compañeros y liderar el Alan Price Combo en dónde acabaron coincidiendo sus antiguos compañeros Burdon y Steel con la añadiduría del guitarrista Hilton Valenitne (nacido el 21 de mayo de 1943 en Tiny&Wear)excomponente del grupo Wild Cats y el bajista Bryan Chandler más conocido como Chas nacido el 31 de diciembre de 1983 en Tiny&Wear)

En 1963 la aparición de Alan Price combo cambiaría de nombre por el the Animals quiénes a su calidad como instrumentistas y sus sudorosas interpretaciones se convertirían con rápidez en uno de los nombres de la escena londinense de R&B, incrementando su autenticidad en el famoso Club A Go-Go tras llamar la atención de Graham Bond.

Más tarde los sorprendidos por el quinteto fueron dos personajes muy importantes en el mundillo de la música británica:Giorgo Gomelsky cercano colaborador de lo sYardbrids o los Rolling Stone,Mickey Most afamado y exsitoso productor de la Invasión y quién se convirtió en su manager.

Durante un tiempo, tocaron en el local propiedad de Gomelsky el "Crawdaddy Club". Con él firmaron su primer contrato de grabación, con la disquera EMI. En febrero de 1964, entraron a estudios para grabar su primer sencillo "Baby Let Me Take You Home" (adaptación de la canción de Bob Dylan"Baby Let Me Follow You Down") y que llegó al número 21 de las listas inglesas.


Siguió la adaptación de otra canción también interpretada por Dylan, "The House of the Rising Sound", que les llevaría a ser el segundo grupo inglés que consigue el número uno en las listas británicas y americanas (tan solo lo habían hecho antes "The Beatles"). A finales de 1964, se edita su primer LP "The Animals". Durante ese año y 1965, llegaron otros éxitos como "I'm Crying" "Don't Let Me Be Misunderstood" y "We've Gotta Get Out of This Place" a la vez que editan su segundo álbum "Animal Tracks".

En mayo de 1965, el teclista Alan Price deja la banda por razones personales y de salud (sobre todo, debido a un pánico a volar) y por la lucha por el liderazgo de la banda entre él y Burdon. Dave Rowberry sería quien sustituiría a Price en los teclados.

Pero la situación del resto del grupo tampoco era mucho mejor. Los componentes de la banda empezaban a tener la sensación que su música se estaba transformando en algo demasiado comercial. Es por ello, que a inicios del 1966 rompen su contrato con EMI y con Frost, no sin antes dejar otro éxito como "It's my life", número 7 en las listas británicas y el 23 en las americanas.

En 1966, el grupo firma un contrato con la compañía de discos Decca/London Records. Poco antes (en marzo), el batería John Steel dejaría el grupo y sería sustutído por Barry Jenkins. De todas maneras, la salida de Steel sería un preludio de lo que pasaría poco después. Aunque era cierto que editaron su único disco con Decca "Animalism" (junio de 1966) y que paralelamente EMI había lanzado los grandes éxitos de la banda, que fue uno de los más vendidos de la época, el grupo originario tan sólo sobrevivió a la salida de Steel seis meses. "The Animals" se disolvieron en septiembre de 1966.

En 1967, Eric Burdon intenta reformar la banda bajo el nombre de “Eric Burdon and The Animals”, que tuvo canciones de éxito moderado como “When I Was Young”, "Monterey" y "San Franciscan Nights", dando un nuevo aire al grupo en plena época de la psicodelia. Este grupo lo formaban, aparte del propio Burdon, Barry Jenkins, John Weider, Danny McCulloch y Vic Briggs.

En 1994, el grupo originario de "The Animals" entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Poco después, en julio de 1996, el bajista de la primera formación, Chas Chandler, falleció.

En la década del 2000, Burdon ha dado la vuelta al mundo con un grupo de músicos bajo el nombre de "Eric Burdon and the Animals". Durante los 90, Valentine, Steel, y Dave Rowberry también hicieron giras con "(Hilton Valentine's) The Animals" y Valentine y Steel con el nombre de "Animals II".

Edición Británica:
The Animals (Octubre de 1964)
1.Story of Bo Diddley
2.Bury My Body
3.Dimples
4.I've Been Around
5.I'm In Love Again
6.The Girl Can't Help It
7.I'm Mad Again
8.She Said Yeah
9.The Right Time
10.Memphis Tennessee
11.Boom Boom
12.Around and Around
Animal Tracks (Mayo de 1965)
1.Mess Around
2.How You've Changed
3.Hallelujah I Love Her So
4.I Believe To My Soul
5.Worried Life Blues
6.Roberta
7.I Ain't Got You
8.Bright Lights, Big City
9.Let The Good Times Roll
10.For Miss Caulker
11.Roadrunner
Animalisms (Junio de 1966)
1.One Monkey Don't Stop No Show
2.Maudie
3.Outcast
4.Sweet Little Sixteen
5.You're On My Mind
6.Clapping
7.Gin House Blues
8.Squeeze Her, Tease Her
9.What Am I Living For
10.I Put A Spell On You
11.That's All I Am To You
12.She'll Return It
Winds of Change (1967) (como Eric Burdon and the New Animals)
1.Winds Of Change
2.Poem By The Sea
3.Paint It Black
4.The Black Plague
5.Yes I'm Experienced
6.San Franciscan Nights
7.Man - Woman
8.Hotel Hell
9.Good Times
10.Anything
11.It's All Meat
The Twain Shall Meet (1968)
1.Monterey
2.Just The Thought
3.Closer To The Truth
4.No Self Pity
5.Oranges And Red Beans
6.Sky Pilot
7.We Love You Lil
8.All Is One
Love Is (1968)
1.River Deep, Mountain High
2.I'm An Animal
3.I'm Dying, Or Am I
4.Ring Of Fire
5.Colored Rain
6.To Love Somebody
7.As The Years Go Passing By
8.Gemini - The Madman